Domingo de Ramos y Migración: Un Llamado a la Compasión, la Solidaridad y la Acción

Domingo de Ramos y Migración: Un Llamado a la Compasión, la Solidaridad y la Acción

Domingo de Ramos y Migración: Un Llamado a la Compasión, la Solidaridad y la Acción

Domingo de Ramos y Migración: Un Llamado a la Compasión, la Solidaridad y la Acción

Domingo de Ramos y Migración: Un Llamado a la Compasión, la Solidaridad y la Acción

Domingo de Ramos y Migración: Un Llamado a la Compasión, la Solidaridad y la Acción

SHARE

Migración es uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo, tocando millones de vidas y exigiendo nuestra atención colectiva. El Domingo de Ramos se conecta con la migración a través del simbolismo del viaje de Jesús a Jerusalén, que puede verse como una peregrinación, muy similar a los viajes de muchos migrantes hoy en día.

El Papa Francisco ha hecho un llamado constante a las naciones y a los individuos para que den la bienvenida, protejan, promuevan e integren a los migrantes. Sus mensajes en Fratelli Tutti y en el Mensaje para el Día Mundial de los Migrantes y Refugiados enfatizan la importancia de abordar las causas fundamentales como el conflicto, la pobreza y el cambio climático al mismo tiempo que se responde con compasión a las crisis migratorias.

El espíritu del Buen Pastor nos llama a ir allí donde el grito de la humanidad es más fuerte. La posición clara de la Congregación sobre la migración enfatiza ''escuchar el grito desde los márgenes" y responder valientemente para construir comunidades basadas en la inclusividad. Esto se conecta profundamente con el llamado del Papa Francisco a superar la apatía y el miedo hacia el ''otro.

Llamada a la acción

La entrada de Jesús en la ciudad, recibida con ramas de palma, representa la esperanza y la paz, ideas que resuenan con los migrantes que buscan seguridad, refugio y transformación. El Domingo de Ramos nos recuerda reflexionar sobre nuestra responsabilidad de apoyar y cuidar a los migrantes en necesidad.

Además, su identificación con los marginados y rechazados refleja las experiencias de las personas desplazadas hoy en día, invitándonos a la solidaridad y compasión hacia aquellos que están en viajes similares.

En esta temporada de renovación, reflexión y transformación, aprendamos más sobre las causas que obligan a las personas a migrar y tomemos acción, como convertirnos en Animadores Laudato Si’ para abogar por la justicia climática y ecológica y formar parte de la solución para abordar algunas de las causas fundamentales de la migración.

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay