Somos una Congregación Internacional de religiosas católicas con un estilo de vida apostólico o contemplativo que expresamos nuestro carisma junto con socios en misión. Como ONG con Estatus Consultivo Especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, estamos presentes en 68 países en los que trabajamos para potenciar las vidas, defender los derechos y restaurar la dignidad de las niñas, mujeres, niños y familias con los que trabajamos.
A través de intervenciones e iniciativas sociales, comunitarias y pastorales, de la educación formal e informal y de la incidencia política, llegamos a las personas y comunidades que sufren pobreza extrema, desigualdad, exclusión e injusticias sistémicas, esforzándonos por lograr un cambio positivo.
A través de intervenciones e iniciativas sociales, comunitarias y pastorales, de la educación formal e informal y de la incidencia política, llegamos a las personas y comunidades que sufren pobreza extrema, desigualdad, exclusión e injusticias sistémicas, esforzándonos por lograr un cambio positivo.
Motivadas/os por la compasión, la reconciliación, la misericordia y la dignidad inherente a toda la creación, respondemos a una llamada personal a la misión enraizada en el poder transformador del amor.
Motivadas/os por la compasión, la reconciliación, la misericordia y la dignidad inherente a toda la creación, respondemos a una llamada personal a la misión enraizada en el poder transformador del amor.
Respondemos a nuestro mundo en rápida transformación y a las realidades globales de hoy que nos apremian a través de apostolados que sirven a niñas, mujeres, niños y a las comunidades en las que viven.
Respondemos a nuestro mundo en rápida transformación y a las realidades globales de hoy que nos apremian a través de apostolados que sirven a niñas, mujeres, niños y a las comunidades en las que viven.
Vemos un mundo impregnado del amor de Dios, donde la justicia y los derechos humanos dan dignidad a cada niña, mujer y niño. Abogamos por cambiar las políticas que excluyen y los sistemas que deshumanizan.
Vemos un mundo impregnado del amor de Dios, donde la justicia y los derechos humanos dan dignidad a cada niña, mujer y niño. Abogamos por cambiar las políticas que excluyen y los sistemas que deshumanizan.
La trascendental ocasión del lanzamiento del 200 Aniversario de las Hermanas Contemplativas, nos invita a reflexionar y dar gracias por el extraordinario viaje que comenzó hace dos siglos y a celebrar el espíritu perdurable que continúa guiándonos e inspirándonos no sólo como Hermanas Contemplativas sino como Hermanas Apostólicas y Partners en la Misión.
Hace doscientos años, en 1825, Sor Mary Euphrasia, que fue nombrada líder de su comunidad, respondió con fe para establecer el estilo de vida contemplativo en la Congregación. A pesar de los desafíos y las normas sociales de su tiempo, creó un espacio para que las mujeres vivieran su profundo anhelo de unión con Dios y de vida comunitaria a través de un estilo de vida contemplativo. Su valentía, creatividad y compromiso con la llamada de Dios han dejado una huella significativa en la historia de nuestra Congregación.
Lea las historias y reflexiones sobre la misión, la fe, la esperanza y una vida con sentido.
© 2024 Todos los derechos reservados. Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor
Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda
Madagascar, Mauricio, Reunión
Senegal, Burkina Faso
Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos
Italia, Malta, Portugal, España
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico
Brasil, Paraguay