Por Michael Walker, Director Congregacional de Salvaguardia, Roma
Como nuevo Director de Salvaguardia de la Congregación, recientemente tuve el privilegio de visitar Kenia para reunirme con nuestras Hermanas y Socios de misión y observar cómo se están implementando las prácticas de protección tanto a nivel de Unidad como de Ministerio.
A nuestra llegada, la Hna. Margaret Lee nos dio una cálida bienvenida y, durante toda mi visita, todas las hermanas que encontré me recibieron con una hospitalidad increíble.
En este viaje me acompañó Hna. Jane Nway, Coordinadora de Salvaguardia, y nuestro objetivo principal era reunirnos con el comité de salvaguardia recientemente establecido para la Provincia de ECAP. Presentaron su plan de acción de salvaguarda y describieron las medidas que están tomando para proteger a los vulnerables en sus ministerios.
Al día siguiente, la Hermana Donatus y Josh Sigu, miembros del comité de salvaguarda, nos acompañaron al Centro de Mujeres Eufrasia (CEE). A medida que viajábamos de la ciudad al campo, pasando de caminos pavimentados a caminos de tierra, el marcado contraste entre las condiciones de vida urbanas y rurales se hizo evidente.
Las hermanas fundaron el CEE para empoderar a mujeres, niñas y niños de entornos desfavorecidos proporcionándoles formación profesional y cualificaciones aprobadas por el Gobierno. Esta iniciativa les ayuda a conseguir empleo y desarrollar carreras en los campos que elijan.
Durante nuestra visita nos reunimos con el Director de Operaciones, quien nos dio un recorrido por las instalaciones. El centro ofrece formación en diversas materias, como confección, sastrería, diseño de moda, peluquería y belleza, servicio de abastecimiento, repostería, pastelería, servicios de alimentos y bebidas e informática. Además, ofrece clases de alfabetización y un programa de tutoría semanal para unos 80 niños. Un trabajador social dedicado, colabora con el personal para ofrecer apoyo adicional a quienes lo necesitan.
Conocer a los estudiantes y al personal de EWC fue una experiencia inspiradora. Su dedicación y resiliencia fueron realmente notables. Antes de irnos, ¡incluso tuvimos el placer de probar pan recién horneado y maíz cocido de los campos locales!
Durante esta visita, también nos reunimos con la comunidad de hermanas contemplativas y la formadora, donde nos animó ver que están bien informados sobre la salvaguarda y participan activamente en iniciativas de formación.
Más tarde ese día, visitamos la Oficina de Desarrollo de la Misión (MDO), donde el personal presentó los diversos proyectos en los que participan. Su trabajo se centra en sacar a las personas de la pobreza y al mismo tiempo garantizar su seguridad mediante la implementación de medidas de salvaguarda. Después de una interesante sesión de preguntas y respuestas, regresamos a nuestro alojamiento para una presentación sobre protección a cargo de Tina Campbell, presidenta del Comité Congregacional de Protección.
Uno de los aspectos más destacados de nuestra visita fue la oportunidad de interactuar con las líderes durante la RIMOA reunión, que reunió a líderes de Unidades de toda África. Estas discusiones ayudaron a fomentar un diálogo abierto sobre iniciativas de salvaguarda tanto existentes como futuras.
Al comenzar mi trayectoria en este rol, esta visita me ha brindado una comprensión más clara de cómo está evolucionando la salvaguardia en los diferentes ministerios. Si bien el nivel de implementación varía dependiendo de la ubicación, es evidente que todos están trabajando diligentemente para mantener la salvaguarda al frente de su misión.
Es indudable que todos los días, las Hermanas y los Socios en la misión están trabajando arduamente en circunstancias a veces muy difíciles para garantizar que la salvaguarda esté al frente de nuestro trabajo y misión mientras nos esforzamos por empoderar vidas, defender los derechos y restaurar la dignidad de las mujeres, las niñas. y los niños con los que trabajamos en nuestra misión global.