Celebración y júbilo: recordando 170 años en la India

Celebración y júbilo: recordando 170 años en la India

Celebración y júbilo: recordando 170 años en la India

Celebración y júbilo: recordando 170 años en la India

Celebración y júbilo: recordando 170 años en la India

Celebración y júbilo: recordando 170 años en la India

SHARE

Por la Hna. Shalini Podimattam, India (Provincia del Suroeste de la India)

 

En presencia del Equipo de Liderazgo Congregacional, Sr. Shalini Podimattam spoke at an event on June, 10, 2024, celebrating and cherishing the presence of the Good Shepherd in India. Here, we share with you her words.

“¡Buenas noches, damas y caballeros! El aire está lleno de celebración y júbilo. ¡El ambiente aquí es de hecho encantador!

Es un placer y un privilegio para mí contextualizar esta celebración de los 170 años de presencia del Buen Pastor en la India. Recordando, apreciando y celebrando el pasado sagrado, la herencia, el legado y la memoria pionera y satisfactoria del servicio compasivo con la convicción de que 'una persona vale más que un mundo.' Formas entusiastas, enérgicas y siempre creativas de acompañar a las personas, especialmente a los heridos y humillados; Sólo los audaces podrían hacer una obra tan invisible.

La Congregación de Nuestra Señora de la Caridad, fundada en Francia en 1641 por San Juan Eudes para las mujeres en dificultades, se hizo internacional con el establecimiento del Generalato en 1835 por Santa María Eufrasia Pelletier, con un nuevo nombre, la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, que es comúnmente conocida en todo el mundo como las Hermanas del Buen PastorHoy en día, hay alrededor de 3.400 religiosas y miles de socios en la misión que sirven en 68 países en todos los continentes.

Por invitación de Monseñor Etienne Charbonnaux, Obispo de Mysore, Santa María Eufrasia, envió cinco Hermanas a la India, que llegaron a la la Iglesia de San Patricio de Bangalore el 15 de agosto de 1854, la primera Congregación de Religiosas en Bangalore.

El período entre 1871 y 1921 fue testigo de varias crisis demográficas. La sequía, el hambre, las plagas y la pandemia de gripe mataron a millones de personas en el sur de la India. Nuestras hermanas abrieron nuevos conventos, y muchos de ellos fueron las primeras casas religiosas en esas ciudades. Se lanzaron directamente a cuidar habitantes de calle y los sin techo, alimentar a los hambrientos, albergar a los huérfanos y educar a los jóvenes. Acogieron a mujeres en apuros, bebés y a cualquier persona desfavorecida en sus conventos. Me inclino ante nuestras Hermanas que han sucumbido a la muerte mientras servían en situaciones de alto riesgo.

En 1878, se estableció una comunidad de las Contemplativas del Buen Pastor en Bangalore.

A lo largo de los años, hemos colaborado en la formación y el establecimiento de nuevas Congregaciones, a saber, las Hermanas de Santa Ana de Bangalore, las Hermanas Misioneras de San Francisco Javier, ahora conocidas como las Hermanas de Nuestra Señora de Fátima, , la Sociedad de las Hermanas de Santa Ana (SSAM), la Sociedad de Santa Ana de Phirangipuram, y  el Instituto de las Misioneras Salesianas de María Inmaculada (SMMI).

Hemos compartido nuestras tierras y propiedades con la Arquidiócesis de Bangalore, las Hermanas Dominicas, los Hermanos Montfortinos, las Hermanas de San Juan Bautista, y las Hermanas de Santa Ana de Vijayawada. Hemos transferido nuestras Instituciones Educativas a las Hermanas de Loreto, las Hermanas de San José de Cluny, y las Hermanas del Carmelo Apostólico. A través de nuestros ministerios en los campos de la atención médica, la acción social, la educación y la atención residencial, seguimos apoyando y estableciendo redes con otras Congregaciones Religiosas.

A partir de los años 60, se desarrollaron muchos ministerios en barrios marginales rurales y urbanos de acuerdo con las directivas de la Congregación de seguir radicalmente el Evangelio y de la Iglesia la 'Opción por los pobres.' En 1996, la Congregación fue acreditada con el estatus de ONG bajo el ECOSOC de las Naciones Unidas.

Damos gracias a nuestro Dios Pastor por el bienestar de decenas de miles de nuestros estudiantes, pacientes, mujeres, niños y sus familias. Saludamos a los socios en la misión, colaboradores, benefactores, consultores y amigos que compartieron nuestras responsabilidades. Son miles: ¡juntos, somos el Pueblo del Buen Pastor! People!

En este momento asombroso, proclamamos en voz alta, 'Juntos, lo hemos logrado.' Gracias.

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay