Cambio Sistémico: La Lucha de una Hermana contra el Abuso Financiero en Personas Mayores

Cambio Sistémico: La Lucha de una Hermana contra el Abuso Financiero en Personas Mayores

Cambio Sistémico: La Lucha de una Hermana contra el Abuso Financiero en Personas Mayores

Cambio Sistémico: La Lucha de una Hermana contra el Abuso Financiero en Personas Mayores

Cambio Sistémico: La Lucha de una Hermana contra el Abuso Financiero en Personas Mayores

Cambio Sistémico: La Lucha de una Hermana contra el Abuso Financiero en Personas Mayores

COMPARTIR

Editado a partir de un artículo de Daniela Kubiak, Comunicadora de Enlace de Unidad, Alemania (Provincia de Alemania).

Durante más de una década, la Hermana Bernadette Brommer, en Múnich, Alemania, se ha dedicado a un problema oculto pero devastador: el el abuso financiero y emocional de las personas mayores mediante el uso indebido de poderes notariales.

Lo que comenzó como un caso único y preocupante en su labor pastoral se ha convertido en una misión profunda, profundamente alineada con el carisma y los valores de la misión del Buen Pastor.

La trayectoria de la Hermana Bernadette en este ministerio comenzó en 2010. Mientras servía como agente pastoral, se topó por primera vez con lo que en Alemania se conoce como caza de herencias, una práctica predatoria en la que individuos explotan a personas vulnerables para convertirse en beneficiarios de su testamento. Rápidamente se dio cuenta de que la puerta de entrada a este abuso financiero a menudo era un poder notarial otorgado legalmente, una herramienta destinada a la protección, pero transformada en un arma de control.

Impulsada por el deseo de denunciar esta injusticia, publicó en 2011 un libro titulado "Willenlos, Wehrlos, Abgezockt, Erbschleicherei" (Indefensos, Estafados, Cazadores de Herencias). Esta publicación sacó a la luz el problema y consolidó a la Hermana Bernadette como una defensora clave de la causa. Se convirtió en un punto de contacto vital para las personas afectadas y los medios de comunicación, además de ser ponente, compartiendo su experiencia en eventos como el Día del Derecho Sucesorio Alemán en Berlín en 2023.

Cuando el cuidado se convierte en explotación

Para comprender la gravedad del problema, la Hermana Bernadette suele compartir la historia de Friedrich (nombre ficticio para proteger su identidad), un viudo sin hijos gravemente afectado por la enfermedad de Parkinson. Inicialmente, el Hermano de Friedrich tenía el poder notarial. Sin embargo, una nueva cuidadora entró en la vida de Friedrich y lo aisló cada vez más de su familia. Ella lo manipuló para que le diera regalos suntuosos, incluyendo un Mercedes y las joyas de su difunta esposa.

La cuidadora creó una red de engaños, diciéndole a la familia que Friedrich no quería tener contacto, al mismo tiempo que su familia ya no estaba interesada en tener contacto con él. Finalmente, lo convenció de revocar el poder notarial de su Hermano y otorgárselo a ella, convirtiéndola en su única heredera. Cuando el Hermano buscó intervención legal, se encontró con obstáculos sistémicos, incluyendo un informe neurológico defectuoso que nunca fue cuestionado. Al final, la cuidadora heredó todo, dejando a la familia devastada y poniendo de manifiesto las profundas lagunas del sistema legal.

Construyendo una red de apoyo

A medida que más víctimas se presentaban, la demanda de ayuda se volvió abrumadora. Reconociendo que no podía abordar este problema generalizado sola, la Hermana Bernadette estableció un punto de contacto y una línea directa en 2022. Buscó apoyo y se unieron dos abogados que ofrecen su experiencia para ayudar a las víctimas y sus familias. Este esfuerzo colaborativo proporciona un salvavidas crucial para quienes se sienten impotentes y no saben a dónde acudir.

La situación actual y las esperanzas para el futuro

Hoy, la Hermana Bernadette continúa su incansable labor, ofreciendo atención pastoral escuchando y apoyando a las familias que han sido separadas. "A veces,'' dice, ''solo puedo estar ahí para los afectados, escucharlos, compartir su dolor.''

Sin embargo, su misión va más allá de la comodidad individual. Aboga por un cambio sistémico, exigiendo reformas políticas y legales para proteger a las personas vulnerables. Un objetivo principal es que la caza de herencias se reconozca oficialmente como delito en Alemania, lo que proporcionaría un elemento disuasorio legal mucho más fuerte.

La labor continua de defensa de la Hermana Bernadette encarna el Llamado a la Acción del Buen Pastor realizado en nuestro Capítulo Congregacional en 2021, paradesmantelar los sistemas, actitudes y prácticas que perpetúan la desigualdad y las relaciones de poder''.

Al defender a las personas mayores de los depredadores financieros, vive el compromiso de la Congregación de "fortalecer nuestras obras de justicia existentes'' y ''abordar las necesidades emergentes de hoy.”

Su esperanza para el futuro es crear una sociedad donde la confianza no sea una trampa. Visualiza un sistema con mecanismos de control fiables y una amplia conciencia social sobre los peligros del abuso del poder notarial. A través de su labor de defensa, la Hermana Bernadette Brommer no solo lucha por la justicia individual, sino que trabaja para construir una cultura universal de justicia que ofrezca un futuro más compasivo y seguro para todas las personas mayores.

 

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

Latino américa

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay