Llamado a la acción sobre la Gobernanza: el Comité de Nuevas Direcciónes se lanza hacia el año 2025

Llamado a la acción sobre la Gobernanza: el Comité de Nuevas Direcciónes se lanza hacia el año 2025

Llamado a la acción sobre la Gobernanza: el Comité de Nuevas Direcciónes se lanza hacia el año 2025

Llamado a la acción sobre la Gobernanza: el Comité de Nuevas Direcciónes se lanza hacia el año 2025

Llamado a la acción sobre la Gobernanza: el Comité de Nuevas Direcciónes se lanza hacia el año 2025

Llamado a la acción sobre la Gobernanza: el Comité de Nuevas Direcciónes se lanza hacia el año 2025

SHARE

Una carta del Comité de Nuevas Direcciónes

 

Nuestra primera reunión presencial en el 2025 del Comité de Nuevaas Direcciónes (NDC) se celebró en la Casa General de Roma del 18 al 23 de febrero. Un punto destacado de nuestro trabajo conjunto, fue el análisis y revisión de los informes semestrales de las Unidades. El análisis abierto y honesto de las situaciones locales proporcionado en estos informes es crucial para el continuo avance de la Congregación. Una vez más en este encuentro descubrimos ejemplos concretos de las Unidades y futuras Regiones de su creativa continuación del camino.

Esta reunión siguió a nuestro primer encuentro del año, el 8 de enero. En representación de cada uno de los Círculos de la Congregación, los miembros del comité compartieron actualizaciones sobre eventos recientes y el progreso dentro de sus Círculos como parte de la implementación continua de la Nueva Estructura de Gobernanza. Es alentador que estas actualizaciones mostraran importantes avances positivos en todos los Círculos.

La facilitadora Maureen Jenkins nos invitó a reflexionar sobre la pregunta: "Mirando hacia 2024, ¿cómo se ha transformado la Congregación?”

Nuestras ideas compartidas resaltaron un cambio profundo en la forma en que nos hemos movido dentro de la Congregación:

  • De reactivo a proactivo: una mentalidad global centrada en el compromiso proactivo.
  • Del miedo a la responsabilidad: un creciente sentido de responsabilidad por la Gobernanza dentro de los Llamados a la Acción.
  • Del miedo a la confianza: generar confianza en el proceso, abrazando el cambio con apertura y alegría.
  • Escucha y claridad: mayor atención mutua y una comprensión más clara de nuestro propósito compartido.
  • Acción creativa: las unidades reconocen los desafíos combinados con soluciones innovadoras.
  • Unidad: Un sentido más fuerte de ser una Congregación.
  • Liderazgo inclusivo: Liderazgo que fomenta la inclusión y participación entre hermanas y compañeras de misión, priorizando las relaciones.
  • La vida comunitaria como comunión: pasar de prácticas externas a una realidad más profunda de vida comunitaria.
  • La dimensión contemplativa: Avanzar hacia la luz, parte integral del desarrollo continuo de las Hermanas Contemplativas.
  • Integración pacífica de nuevas estructuras de Gobernanza: La implementación de nuevas estructuras de Gobernanza dentro del Llamado Universal a la Justicia está creando una integración de manera armoniosa.
  • Formación continua: Los programas de formación incluyen cada vez más a Hermanas y socios en la misión, aunque persisten dudas sobre cómo aceptar plenamente la participación de los socios en la misión.

 

No hace falta decir que esta revisión de fin de año trajo gran alegría, entusiasmo y aprecio por el trabajo que toda la Congregación está haciendo en repuesta al Llamado a la Acción para una Nueva Estructura de Gobernanza.

A medida que avanzamos hacia 2025, varias iniciativas clave continuarán:

  • Equipos de Implementación de los Círculos: Estos equipos desempeñan un papel fundamental en el apoyo a los Círculos, incluido el desarrollo de recursos que pueden compartirse en toda la Congregación.
  • Sesiones de Mejores Prácticas: Estas sesiones han recibido comentarios positivos, fomentando una cultura de aprendizaje mutuo. Los temas futuros pueden incluir:
    • Pasos y procesos que conducen a los Capítulos Regionales
    • Roles, composición y propósito de los Equipos de Liderazgo Extendidos
    • Casas de Formación Transfronterizas
    • Integración de las Oficinas Congregacionales
    • Explorar la riqueza de la interculturalidad
    • Implementar una cultura global de justicia en los apostolados de hoy

 

Después de esta reciente reunión, seguimos impresionados con la profundidad del trabajo que está haciendo cada Unidad, la seriedad de las reflexiones y las oportunidades que han creado para la interacción dentro y entre las Unidades - ¡Gracias!

Unidos en la Santa Obra,
El Comité de Nuevas Direcciónes

Sr. Brigid Lawlor, Sr. Brigitte Ndione, Sr. Daisy Alvarez Juarez, Sr. Fatima Coelho Pires, Sr. Johanna Yong, Sr. Pamela Molony, Sr. Teresa Acosta, Willa Mowe

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay