Por Camelia Tri Lestari, Personal de la Oficina de Gestión de la Misión (MDO), Indonesia
En Indonesia, niñas, mujeres y niños se enfrentan a desafíos como la violencia de género, el matrimonio infantil y el acceso limitado a la educación y la atención médica. Si bien las protecciones legales han mejorado, las normas culturales y las disparidades económicas obstaculizan el progreso, y el creciente fundamentalismo amenaza los derechos de las mujeres. Sin embargo, la creciente concienciación, la defensa y las iniciativas comunitarias ofrecen esperanza. Fortalecer la aplicación de la ley, ampliar la educación y promover las oportunidades económicas son clave para construir un futuro más seguro y equitativo en el país.
En este contexto, Servicios del Buen Pastor para Mujeres y Niños (GSSWC Indonesia) mantiene su compromiso de apoyar a quienes enfrentan injusticia, opresión, explotación y marginaciónespecialmente niñas, mujeres y niños. Con ministerios de servicio social en Yakarta, Yogyakarta, Ruteng, Marau y Batam, GSSWC Indonesia se centra en los desafíos de la protección de niños y mujeres, la migración infantil y la violencia de género*. En los últimos cuatro años, su enfoque ha evolucionado de un modelo tradicional de beneficencia a un enfoque inclusivo, basado en derechos y con perspectiva de género.
Para evaluar los desafíos y prepararse para el futuro, la Oficina de Desarrollo de la Misión de Indonesia celebró su reunión anual del 6 al 8 de febrero de 2025 en el Centro Pastoral Samadi de Yakarta. El encuentro reunió a 23 miembros del personal de servicio social, tanto Hermanas como Colaboradores en la misión, de las cinco sedes.
The meeting served as an opportunity to evaluate the projects and their impact during 2024 and had three main objectives: reflecting on the progress and achievements of ongoing projects, strengthening the capacity of teams managing rights-based initiatives, and equipping teams to navigate challenges and drive gender-responsive and inclusive social change.
En 2024, GSSWC Indonesia logró avances significativos, incluyendo el establecimiento de un sistema de derivación a nivel de aldea para la protección infantil, el apoyo a iniciativas indígenas para prevenir el matrimonio infantil mediante acuerdos cotidianos, la promoción de la disciplina en la educación a través de la música, así como iniciativas de sensibilización sobre la protección de mujeres y niños contra la violencia, llevadas a cabo entre niños, padres, docentes, grupos de mujeres, comunidades y gobiernos locales. La creciente participación de las partes interesadas en el desarrollo de los proyectos también destaca las oportunidades de sostenibilidad a largo plazo.
La misión del Buen Pastor en Indonesia mantiene su compromiso de mejorar la vida de las mujeres y los niños. Los proyectos de servicio social basados en derechos se revisan continuamente, y las reuniones anuales ofrecen una plataforma para compartir historias de éxito, aprender de los desafíos y perfeccionar estrategias para futuras iniciativas.
Estas conversaciones son cruciales para definir los próximos pasos de la misión, garantizando que los proyectos sigan transformando vidas y generando cambios significativos.
Al fortalecer su enfoque, GSSWC Indonesia se esfuerza por lograr mejoras duraderas en la vida de mujeres, niñas y niños de todo el país.
*Lea aquí un artículo de GSIF sobre cómo la misión del Buen Pastor empodera a las comunidades de Indonesia para erradicar la violencia de género, aquí.