Caminos de Formación: Hermanas Reflexionan sobre su experiencia en la UISG

Caminos de Formación: Hermanas Reflexionan sobre su experiencia en la UISG

Caminos de Formación: Hermanas Reflexionan sobre su experiencia en la UISG

Caminos de Formación: Hermanas Reflexionan sobre su experiencia en la UISG

Caminos de Formación: Hermanas Reflexionan sobre su experiencia en la UISG

Caminos de Formación: Hermanas Reflexionan sobre su experiencia en la UISG

COMPARTIR

El 4 de julio de 2025, la Hna. Jintana Phimsan (Thailand) y la Hna. Verónica Endah Lestari (Indonesia) se graduaron del Programa de Preparación de Formadoresde seis meses de la UISG en Roma. Aquí, comparten sus experiencias en una conversación con la Oficina de Comunicaciones de la Congregación en Roma.

 

P. ¿Puede describir sus sentimientos y expectativas iniciales al comenzar el programa de formación de seis meses?

Sr. Veronica Endah:Al comienzo de mi camino de seis meses, sentí una gran emoción ante la oportunidad de prepararme para mi misión en la formación y de crecer personal y espiritualmente. También tenía curiosidad por los desafíos que podría enfrentar, cómo crecería y cómo la experiencia me moldearía.”

Sr. Jintana:Me sentí realmente agradecida y aprecié esta maravillosa oportunidad que recibí de Dios. Al principio, me di cuenta de que no iba a ser fácil, pero tampoco demasiado difícil, en gran parte porque tuve muchos compañeros que me apoyaron.”

 

P. ¿Qué lecciones clave sobre formación y liderazgo ha aprendido a través de esta experiencia?

Sr. Veronica Endah:Este programa ha profundizado y ampliado significativamente mi comprensión tanto de la formación como del liderazgo. Lo veo como un camino profundamente relacional y espiritual. La formación consiste en acompañar a alguien a medida que se convierte en la persona única que Dios la llama a ser. En cuanto al liderazgo, he aprendido que se trata de controlar menos y más de fomentar el crecimiento, crear espacios seguros para el diálogo y ayudar a otros a descubrir sus recursos internos. Ha cambiado mi perspectiva de "formar" a "ser formadora, alguien que continúa formándose mientras acompaña a otras en su camino".

Sr. Jintana:Aprendí profundamente sobre el espíritu de la auto aceptación y sobre cómo crecer desde el amor en lugar que desde la vergüenza. Aceptar mis imperfecciones como parte de mi humanidad y reconocer mis valores me ayudó a crecer. Convertirme en formadora me enseñó la importancia de ser auténticamente yo misma y confiar en la guía de Dios.”

 

P. ¿Cómo ve su rol como formadora ahora, después de completar este curso, y qué significa para su futura misión?

Sr. Veronica Endah:Completar este programa marca un momento de gratitud y crecimiento. Es el comienzo de una vocación más profunda. La formación es un camino que dura toda la vida para mí y para quienes acompaño; un camino que me ha acercado y me ha ayudado a escuchar con más atención la voz de Dios.

Ser formadora no es un rol que asumo; es una vocación arraigada en mi relación con Jesús, el Buen Pastor. Me recuerda que la esencia de la formación es el amor de Dios que fluye a través de nosotras para nutrir a otros en su camino de fe y discernimiento. Al asumir la misión de formadora, agradezco a Dios y a la Congregación por la oportunidad de prepararme antes de acompañar a otras en sus caminos vocacionales y espirituales.

Veo esto como un proceso dinámico y mutuo, donde el camino de uno se convierte en el camino de muchos, moldeado por la comunidad, la oración y la obra continua del Espíritu.”

Sr. Jintana:Estoy muy emocionada de ser formadora y acompañar a las dos pre-novicias. Significa salir de mi zona de confort y trasladarme al pre-noviciado común en Filipinas. Por el crecimiento de nuestra Congregación, perseveraré en esta santa labor, confiando plenamente en las manos de Dios. Quiero agradecer a Dios y a todos ustedes, quienes fueron mis mejores amigos durante los últimos 6 meses, para que sigamos caminando juntos con esperanza y fervor por la salvación de cada persona.”

 

*El programa ofrece diversas maneras de ayudar al participante a integrar su contenido, incluyendo la reflexión personal, el trabajo e interacción en grupo, y la mentoría. Cada participante asume la responsabilidad de su propio crecimiento humano y espiritual y se compromete a una participación activa y comprometida. Las postulaciones están abiertas para 2026; para más información e inscripción, consulte: uisg.org/en/news/Formators-Program-2026/

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay