Crimen organizado. Personas Reales: La Verdad Oculta sobre la Trata de Personas

Crimen organizado. Personas Reales: La Verdad Oculta sobre la Trata de Personas

Crimen organizado. Personas Reales: La Verdad Oculta sobre la Trata de Personas

Crimen organizado. Personas Reales: La Verdad Oculta sobre la Trata de Personas

Crimen organizado. Personas Reales: La Verdad Oculta sobre la Trata de Personas

Crimen organizado. Personas Reales: La Verdad Oculta sobre la Trata de Personas

COMPARTIR

Por Buen Pastor Justicia y Paz Internacional

 

La trata de personas no es solo un delito, es una de las formas más organizadas y destructivas de explotación que existen en nuestro mundo actual. El Día Mundial contra la Trata de Personas, que se celebra el 30 de Julio, nos invita a afrontar esta realidad sin rodeos. El tema de 2025, “La trata de personas es un delito organizado: pongamos fin a la explotación”, pone de relieve cómo operan los traficantes y qué debemos hacer para detenerlos.

Entre 2020 y 2023, se identificaron más de 200 000 víctimas en todo el mundo. Sin embargo, estas cifras apenas rozan la superficie. Los traficantes, muchos de ellos pertenecientes a redes criminales poderosas y bien organizadas, trasladan a las personas a través de las fronteras y las plataformas digitales, explotándolas para realizar trabajos forzados, explotación sexual e incluso actividades delictivas. Las niñas y las mujeres siguen siendo las más afectadas, a menudo por su género, edad y falta de protección.

A pesar de los avances en materia de sensibilización, los sistemas judiciales siguen teniendo dificultades para seguir el ritmo. Los traficantes se adaptan rápidamente, utilizando la tecnología, las lagunas legales y los flujos migratorios mundiales para eludir su responsabilidad. Pero podemos responder. Las fuerzas del orden deben reforzar las investigaciones, trabajar más allá de las fronteras, centrarse en las redes financieras y utilizar la tecnología no solo para detener a los traficantes, sino también para apoyar a los supervivientes. Lo más importante es que los supervivientes necesitan una justicia centrada en su dignidad, su seguridad y su recuperación a largo plazo..

La campaña de este año también destaca el papel crucial que desempeñan la policía, los agentes fronterizos y los organismos judiciales. Al interactuar directamente con el público, tanto en línea como en zonas de tránsito clave, como aeropuertos y terminales de autobuses, pueden ayudar a identificar y desarticular las operaciones de tráfico, y hacer que las herramientas de denuncia sean más accesibles para las personas en situación de riesgo.

En el Buen Pastor Internacional de Justicia y Paz, seguimos profundamente comprometidos con la defensa de los derechos de las personas más afectadas, especialmente las niñas y las mujeres. Nos sentimos honrados de que Kimberly Happich Moloche, representante principal de GSIJP ante las Naciones Unidas, forme parte del equipo central del NGO Committee to Stop Trafficking in Persons (CSTIP), donde contribuye a la elaboración de un documento de posición. Kimberly también representará a la Congregación en la Informal Interactive Multi-Stakeholder Hearing as part of the preparatory process for the High-level Meeting of the General Assembly on the Appraisal of the United Nations Global Plan of Action to Combat Trafficking in Persons que se celebrará el 30 de junio.

Le instamos a que se informe más sobre esta crisis mundial, comparta lo que sabe y alce la voz siempre que pueda. Cada acción cuenta. Poner fin a la trata de personas significa reconocerla como lo que es, un delito organizado, y trabajar juntos en todos los niveles de la sociedad para detener la explotación.

Para conocer la campaña de la ONU y participar, visite: https://www.unodc.org/unodc/es/endht/index.html

Porque el cambio real comienza con la concienciación y crece a través de la acción colectiva.

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay