Reflexiones contemplativas: La evolución de la vida contemplativa

Reflexiones contemplativas: La evolución de la vida contemplativa

Reflexiones contemplativas: La evolución de la vida contemplativa

Reflexiones contemplativas: La evolución de la vida contemplativa

Reflexiones contemplativas: La evolución de la vida contemplativa

Reflexiones contemplativas: La evolución de la vida contemplativa

COMPARTIR

Cinco Sesiones de Videoconferencias del Bicentenario por Zoom Se están llevando a cabo en 2025, durante cada uno de los cuales una oradora invitada compartirá su perspectiva sobre la dimensión contemplativa de nuestra vida y misión del Buen Pastor. Después del Zoominario del 23 de mayo, en el cual Sr. Cristina Robaina, CST, ofreció sus reflexiones sobre “La evolución de la vida contemplativa,” tres hermanas contemplativas comparten sus reflexiones personales sobre el tema, las cuales puedes leer a continuación.

Por la Hna. Mary Jenita Johnson, Sri Lanka (Provincia de Sri Lanka / Pakistán)

La evolución de la Vida Religiosa Contemplativa es un precioso regalo del Señor a su Iglesia Universal. La reflexión de la Hna. Cristina resaltó magníficamente la importancia vital de la presencia contemplativa dentro de la Iglesia, resonando profundamente en nuestros corazones y en nuestras mentes.

Cada persona consagrada tiene un papel único en este plan divino. Agradecemos a Dios el don de nuestra Santa Madre Fundadora, Santa María Eufrasia. A través de su profunda espiritualidad, nos sentimos inspiradas a seguir su ejemplo, que es un modelo que nos guía a todas. Fue el Señor quien inspiró su corazón para abrir un camino hacia la vida contemplativa dentro de una Congregación Apostólica, caminando de la mano con nuestros Partners laicos/as en la misión.

Estas reflexiones me inspiraron sobre tres aspectos clave:

El Señor Jesús lo veía todo con una mirada contemplativa.

- La contemplación cristiana.

- En el silencio y la soledad, el Espíritu Santo nos despierta.

El Señor Jesús lo veía todo con una mirada contemplativa. Estamos llamadas a encontrar a Dios en todas las cosas, así como Jesús nos mostró el camino. Como Él dijo: "Miren las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros y, sin embargo, su Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas?". (Mateo 6:26). Esta profunda verdad nos recuerda que, a menudo, no reconocemos plenamente la abundancia de Dios, especialmente a través de los ojos de la fe.

La contemplación cristiana es el espacio donde nuestra conciencia transforma toda nuestra vida. El Espíritu Santo guía y habla continuamente a nuestros corazones, impulsándonos a realizar un cambio interior. Es en este espacio sagrado donde nos encontramos con la Divinidad del Señor, abriéndonos plenamente a Su presencia.

En el silencio y la soledad, el Espíritu Santo nos despierta. Por experiencia personal, he comprobado que cuando calmamos nuestra mente y nuestro corazón, el Espíritu Santo se mueve en nuestro interior y a nuestro alrededor. En el silencio, estamos más en sintonía con los sonidos del mundo: la naturaleza, las actividades humanas y la creación divina. Percibimos los latidos de nuestro corazón, el paso del tiempo y los muchos sonidos de la vida: el cantar de los pájaros, el susurro de las hojas, el zumbido lejano de los vehículos o las celebraciones llenas de alegría. Estos son los momentos que nos invitan a elevar nuestro corazón a Dios, recordándonos la presencia de su Espíritu en la vida humana y en la Creación.

Cuando silenciamos nuestras pequeñas preocupaciones, resentimientos, juicios y orgullo en lo más profundo de nuestro ser, nos abrimos a los dones y frutos del Espíritu Santo: la paz, la paciencia, la bondad y el amor aparecen.

A lo largo de la historia, la misión del Señor en la Iglesia sigue floreciendo gracias a la presencia de las contemplativas a través de las generaciones. Nuestro testimonio sagrado sostiene y enriquece la vida y la misión de la Iglesia, guiándonos a nosotros/as y a todo el mundo hacia el amor divino de Dios.

 

Por las Hermanas Jocelyne Tremer y Véronique Colomies, Comunidad María Eufrasia, Angers, Francia

La Hermana Jocelyne y la Hermana Véronique comparten su vocación arraigada en el espíritu de Santa María Eufrasia Pelletier. Jocelyne habla de su llamado a una vida contemplativa de oración, silencio y soledad dentro de la comunidad del Buen Pastor, mientras que Véronique destaca la profunda unidad entre la vida apostólica y la contemplativa como elemento central de su misión de amor y misericordia.

Vea la grabación de la Zoominar de la Hna. Christinaa Robaina sobre algunos principios de La Evolución de la Vida Contemplativa aquí.]

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay