Estamos aquí: El Buen Pastor en el corazón de Girls Speak Out 2025

Estamos aquí: El Buen Pastor en el corazón de Girls Speak Out 2025

Estamos aquí: El Buen Pastor en el corazón de Girls Speak Out 2025

Estamos aquí: El Buen Pastor en el corazón de Girls Speak Out 2025

Estamos aquí: El Buen Pastor en el corazón de Girls Speak Out 2025

Estamos aquí: El Buen Pastor en el corazón de Girls Speak Out 2025

COMPARTIR

Por Kimberly Happich Moloche y Lara Eid, Good Shepherd International Justicia y Paz

El 10 de octubre, las Naciones Unidas abrirán sus puertas para el Día Internacional de la Niña 2025: Girls Speak Out, una reunión audaz y urgente donde niñas de todo el mundo toman la palabra, no como invitadas, sino como líderes y defensoras. En un mundo donde las tensiones políticas, los conflictos y las desigualdades sistémicas siguen amenazando los derechos y el futuro de las jóvenes, este evento es crucial. Girls Speak Out no es una simple celebración simbólica; es una poderosa intervención política diseñada para exigir responsabilidades a quienes ostentan el poder.

La equipo del Buen Pastor International Justicia y Paz (GSIJP), como miembro del Grupo de Trabajo sobre Niñas, ha desempeñado un papel fundamental en la elaboración del programa de este año. Nuestro equipo ha participado activamente en el proceso de planificación, trabajando para garantizar que las prioridades de las niñas no solo se escuchen, sino que se eleven a la escena mundial.

Nuestra asociada, Lara Eid, ha liderado la coordinación con las defensoras de derechos de las niñas, apoyándolas en la estructuración del programa para que sus realidades vitales sean prioritarias. Al mismo tiempo, nuestra Representante Principal de la ONG, Kimberly Happich Moloche, ha sido recientemente elegida Copresidenta del Grupo de Trabajo sobre Niñas, un cargo que refleja la confianza depositada en el liderazgo del Buen Pastor y fortalece nuestra capacidad para abogar por un cambio transformador para las niñas.

El evento: Las Niñas Hablan de este año tiene como lema: "Estamos aquí: Audaces, Diversas e Imparables: Exigimos Acción por los Derechos de las Niñas". Las niñas liderarán un diálogo dinámico e intergeneracional con los Estados Miembros y agencias de la ONU. Las asistentes escucharán historias de niñas que reivindican su papel como agentes de paz y protección. Escucharán de primera mano a niñas que desafían la discriminación y reclaman su poder frente a la marginación, la exclusión digital y las prácticas nocivas. Más allá del testimonio, este espacio prioriza la rendición de cuentas: se pedirá a los Estados miembros y a las agencias de la ONU que asuman compromisos que respondan directamente a las prioridades que las propias niñas han articulado.

El evento Las Niñas Hablan, es importante porque se celebra en un momento de urgencia. En todo el mundo, las niñas se enfrentan a amenazas cada vez mayores: retrocesos en el derecho a la educación, aumento de la violencia de género, reducción de los espacios cívicos y crecientes desigualdades, intensificadas por los conflictos y el cambio climático. En el clima político actual, donde los compromisos con los Derechos Humanos se retrasan, se diluyen o se ignoran con demasiada frecuencia, este evento nos recuerda que las voces de las niñas no pueden posponerse ni ignorarse. Las Niñas hablan, es un espacio donde la valentía se une a la responsabilidad, donde la narración se convierte en estrategia y donde las demandas se convierten en compromisos..

Te invitamos a unirte a nosotros en solidaridad con las niñas de todo el mundo sintonizando en directo la televisión web de la ONU el 10 de octubre de 2025 a las 16:00 (CET/hora de Roma). Escucha sus historias, escucha sus demandas y comprométete con nosotros para garantizar que, cuando las niñas hablen, el mundo responda.

¡Juntas, somos imparables!    

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

Latino américa

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay