El Clamor de la Tierra

El Clamor de la Tierra

El Clamor de la Tierra

El Clamor de la Tierra

El Clamor de la Tierra

El Clamor de la Tierra

SHARE

En el 31º Capítulo Congregacional, la Congregación asumió un firme compromiso en alineación con la Plataforma de Acción Laudato Si' y los Documentos de Posición para hacer frente a las consecuencias catastróficas de la destrucción de nuestro planeta causada no sólo por la codicia sino también por la apatía.

Nuestro compromiso con la Plataforma de Acción Laudato Si' marcó nuestra voluntad de integrar cada uno de los siete objetivos de Laudato Si' en la vida y el apostolado de la Congregación.

Hoy, cuando el mundo celebra el primer Día Internacional de la Energía Limpia, reconocemos algunas de las acciones que hemos emprendido como Congregación en "Respuesta al clamor de la Tierra". Este Objetivo de Laudato Si' propone acciones que incluyen la adopción de energías renovables y medidas de eficiencia energética.

Poco después de la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco, se instaló una planta de energía solar en el techo de la Casa Generalicia en Roma. Desde que entró en funcionamiento en 2019, el consumo anual de electricidad y energía se ha reducido a la mitad en promedio. Además, el nuevo sistema ha evitado emisiones de aproximadamente 70 toneladas de CO2 a la atmósfera terrestre cada año.

En Filipinas, nuestras hermanas dieron sus primeros pasos hacia la conversión ecológica ya en 2009, cuando empezaron a reemplazar la iluminación de su huerto comunitario en Baguio por farolas solares. Al año siguiente, reemplazaron los calentadores de agua eléctricos del convento por tanques de agua solares. En 2017, instalaron farolas solares en su granja Laudato Si', de 2,8 hectáreas, y paneles solares en el techo del Centro de Formación Mountain Maid. En promedio, estas acciones han visto cómo sus facturas de electricidad se desplomaban en un tercio. "Nuestro viaje de los combustibles fósiles a las energías limpias alternativas es un trabajo en curso y aún nos queda mucho camino por recorrer", afirma la Hna. Mary Guadalupe Bautista.

 

La energía solar puede aprovecharse durante los tifones y las lluvias monzónicas en Filipinas.

 

En mayo del 2023, se tomaron medidas, para integrar soluciones de energía limpia en nuestros programas en la República Democrática del Congo, cuando Bon Pasteur Kolwezi y la Fundación Internacional del Buen Pastor instalaron paneles solares en el techo de la casa provincial para proporcionar electricidad esencial al Centro Bon Pasteur. También se instalaron paneles solares y lámparas solares en la Granja Maisha, de 45 hectáreas, para proporcionar energía rentable a su proyecto de empresa social ChaKuishi en agricultura y piscicultura.

En Laudato Si', el Papa Francisco nos ha invitado a emprender el largo camino de la renovación para cuidar la Tierra. La Llamada a la Acción para una Cultura Universal de Justicia del Capítulo Congregacional nos proporciona un marco flexible y orientado a la acción para empoderar y conectar a nuestras comunidades globalmente para actuar en el espíritu de Laudato Si'. Se trata de una llamada urgente para que cada uno de nosotros actúe con valentía y profecía.

Dedica tiempo a familiarizarte con los compromisos de la Congregación y lo que significan para ti como hermana o partner en la misión. ¿Qué acción holística puedes llevar a cabo a nivel personal y comunitario para emprender el camino hacia una ecología sostenible e integral?

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay