Reflexión del Cuarto Domingo de Cuaresma: Escuchar las voces de las mujeres y niñas víctimas de la trata

Reflexión del Cuarto Domingo de Cuaresma: Escuchar las voces de las mujeres y niñas víctimas de la trata

Reflexión del Cuarto Domingo de Cuaresma: Escuchar las voces de las mujeres y niñas víctimas de la trata

Reflexión del Cuarto Domingo de Cuaresma: Escuchar las voces de las mujeres y niñas víctimas de la trata

Reflexión del Cuarto Domingo de Cuaresma: Escuchar las voces de las mujeres y niñas víctimas de la trata

Reflexión del Cuarto Domingo de Cuaresma: Escuchar las voces de las mujeres y niñas víctimas de la trata

SHARE

Al concluir el Mes de la Historia de la Mujer en Estados Unidos esta Cuaresma, estamos llamados a centrarnos no sólo en celebrar las increíbles contribuciones de las mujeres, sino también en abordar las injusticias a las que siguen enfrentándose en todo el mundo. Entre estos retos, la trata de mujeres y niñas constituye una flagrante violación de la dignidad de cada persona. Es un delito que despoja a los individuos de su valor, convirtiendo vidas humanas en mercancías para su explotación.

En su mensaje de este año para el Día Internacional de Oración y Sensibilización contra la Trata de Seres Humanos, el Papa Francisco enfatizó en el devastador impacto de la trata de seres humanos en las mujeres y las niñas, que constituyen la mayoría de sus víctimas. Habló de cómo Jesús, el Buen Pastor, nos enseña en primer lugar a escuchar, con cercanía y compasión, a las personas que han sufrido la trata, a ayudarlas a volver a ponerse en pie y, junto con ellas, identificar las mejores maneras de liberar a otras y de hacer prevención.

La clara posición de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor sobre la trata da prioridad a la solidaridad con las víctimas a través de una atención informada sobre el trauma, programas de recuperación holística y estrategias de empoderamiento dirigidas a la reintegración en la sociedad. En colaboración con gobiernos, ONGs y comunidades, abogamos activamente por políticas y leyes que prevengan la trata, responsabilicen a los autores y desmantelen las estructuras que perpetúan la explotación.

Llamada a la acción

Cada víctima de la trata es una historia de libertad robada. Nuestra misión del Buen Pastor se compromete con valentía en la defensa, la educación y el apoyo directo a las víctimas para escuchar sus voces, al tiempo que aborda las raíces sistémicas de la trata. Cada paso hacia la justicia refuerza relación sagrada que compartimos unos con otros.

Le instamos a que se detenga y se pregunte qué medidas concretas puede adoptar para responder al problema de la trata. Al llamarla ''una herida abierta en el cuerpo de la humanida”, el Papa Francisco insta a la acción unificada, recordándonos que, sí, la acción comienza con el corazón, pero debe moverse hacia fuera a los hechos tangibles.

Esta Cuaresma, ¿qué puedes hacer para escuchar los gritos de quienes han sido víctimas de la trata y tratar de devolver la dignidad a quienes la han perdido?

EN  /  FR  /  ES

our global presence

ÁFRICA, ORIENTE MEDIO Y LAS ISLAS

Rep. Dem. del Congo, Kenia, Sudán del Sur, Uganda

Madagascar, Mauricio, Reunión

Senegal, Burkina Faso 

Europe

Bélgica, Francia, Hungría, Países Bajos

Italia, Malta, Portugal, España

AMÉRICA LATINA

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico

Brasil, Paraguay